Medicina Estética
La Medicina Estética son la restauración, el mantenimiento y la promoción de la estética, la belleza y la salud, para lo que utiliza prácticas médicas y de pequeño intervencionismo.
- UNIDAD DE MEDICINA ESTÉTICA
- Tratamientos Láser
- IPL
- Toxina Botulínica
- Peelings
- Varices
- Radiofrecuencia
- Mesoplastia
- Mesoterápia
- Carboxiterapia
- BELLEZA Y BIENESTAR
- MICROPIGMENTACIÓN
Carboxiterapia
Es una técnica excelente para el tratamiento de la celulitis y la flacidez. El proceso consiste en la aplicación de microinyecciones localizadas de anhídrido carbónico o CO2 mediante un equipo diseñado especialmente para este fin. Este gas no representa ningún peligro, puesto que es el mismo que expulsa nuestro cuerpo a través de la respiración.
Se aplica también para mejorar la microcirculación sanguínea, para reducir los tejidos grasos (mediante la ruptura de la membrana de la célula grasa) y para rejuvenecimiento cutáneo. En este último caso, se consigue una oxigenación que mejora notablemente la firmeza de la piel. Por otra parte, al haber sido inyectado el CO2, se provoca un efecto vasodilatador y un incremento de la oxigenación del tejido. Todo esto repercute en un aumento de la velocidad del flujo sanguíneo y la apertura de capilares que en condiciones normales se encontrarían cerrados. También se utiliza como complemento de la lipoescultura.
La acción del CO2 provoca que el organismo libere sustancias tales como la serotonina, la bradiquina, la histamina y catecolaminas. Dichas sustancias activan a su vez los receptores beta-adrenérgicos, los cuales estimulan la lipólisis o destrucción de grasa de los tejidos adyacentes.
Estudio CO2, Aplicación subcutánea de dióxido de carbono para atenuación de cicatrices
Estudio CO2. CARBOXITERAPIA: Aplicaciones clínicas en Dermatología.