Cirugía Plástica y Estética de los Dr. Riu y Dr. González

  • Teléfono:935 46 01 44
  • Dirección:C/ Sabino Arana, 5-19, 08028 Barcelona

Para cualquier consulta llamanos 93 418 57 90
  • INICIO
  • GRUPO MÉDICO
    • Dr. Riu Labrador, Ramón
    • Dr. González González, Miguel
    • Dra. Marcos Vidal, Concepción
    • Dra. Pagés Serra, Gloria
    • Centro Dalmases
  • CIRUGÍA PLÁSTICA Y ESTÉTICA
    • FACIAL
      • Otoplastia (Orejas)
      • Rinoplastia (Nariz)
      • Blefaroplastia (Párpados)
      • Lifting facial y cervical (Ritidectomia)
      • Implantes faciales (mentón/pómulos)
    • MAMARIA
      • Aumento de mamas
      • Reducción de mamas
      • Elevación de mamas
      • Reconstrucción de mamas
      • Ginecomastia
    • CONTORNO CORPORAL
      • Reducción de Abdomen
      • Liposucción, Lipoescultura
      • Lipodistrofia glúteos, pantorrillas
    • CIRUGIA TUMORES CUTANEOS
  • MEDICINA ESTÉTICA
    • UNIDAD DE MEDICINA ESTÉTICA
      • Tratamientos Láser
      • IPL
      • Toxina Botulínica
      • Peelings
      • Varices
      • Radiofrecuencia
      • Mesoplastia
      • Mesoterápia
      • Carboxiterapia
    • BELLEZA Y BIENESTAR
    • MICROPIGMENTACIÓN
  • SALUD Y NUTRICIÓN
  • CONTACTO

Cirugía Plástica y Estética

La Cirugía Plástica Estética, trata la corrección de alteraciones de la norma estética.

CIRUGÍA PLÁSTICA Y ESTÉTICA Reducción de mamas

Reducción de mamas

La reducción de mamas o mamoplastia de reducción es un procedimiento quirúrgico para disminuir el tamaño de las mamas, mediante la extirpación de grasa, tejido mamario y piel, haciéndolas más pequeñas, ligeras y firmes. Además puede reducir el tamaño de la areola. Las mujeres con mamas grandes pueden presentar algunos problemas debidos a este exceso de peso, como el dolor de espalda y de cuello, irritaciones de la piel debajo de la mama y problemas respiratorios. La finalidad de la mamoplastia de reducción es proporcionar a la mujer unos pechos más pequeños y con una forma más proporcional al resto de su cuerpo.

 

Reducción de mamas

Antes de una reducción mamaria.

Planificando la cirugía

Durante la primera consulta, el cirujano plástico evaluará el tamaño y la forma de las mamas, la firmeza de la piel y su estado general de salud Se realizará además una exploración de mamas y en algunos casos se solicitará un estudio mamográfico. Se le explicarán las distintas técnicas quirúrgicas, se discutirá el tamaño y la forma que tendrán su mamas y las opciones o la combinación de procedimientos que sean mejor para usted. Debe exponer sus expectativas de manera sincera y franca, para que el cirujano plástico sea también franco y le muestre las alternativas disponibles para su problema, con los riesgos y limitaciones de cada una de ellas. También se le explicará cuál es el tipo de anestesia que se empleará, la necesidad o no de ingresar en la clínica donde se realice la cirugía y los costes de la intervención.

La reducción mamaria sólo está incluida en las prestaciones de la Seguridad Social en casos extremos, proceso conocido como gigantomastia.

No olvide contar si es fumadora o toma alguna medicación o vitamina, el número de embarazos previos y si piensa volver a quedarse embarazada o dar de mamar. No dude en preguntar cualquier cuestión que se plantee, especialmente aquellas relacionadas con sus expectativas sobre los resultados.

La cirugía y la anestesia

La cirugía de reducción mamaria se realiza en un quirófano, dentro de una clínica u hospital. Suele ser preciso el ingreso, dándose el alta al día siguiente en el caso del aumento mamario y la mastopexia, y a los 2 ó 3 días en el caso de la reducción.
La cirugía se realiza bajo anestesia general, permaneciendo el paciente dormido durante la operación.

Una reducción mamaria dura entre 2 y 4 horas, aunque en determinados casos puede alargarse. Existen diversas técnicas, pero generalmente las incisiones tienen forma de ancla colocándose alrededor de la areola, en una línea vertical hacia abajo desde la areola y en una línea horizontal en el surco que hay debajo del la mama. A través de estas incisiones se extirpa el exceso de piel, grasa y tejido mamario y se recoloca la areola y el pezón en su nueva posición; en algunos casos se puede asociar liposucción. En la mayoría de los casos la areola se mantiene unida a sus vasos sanguíneos y a su nervios, manteniendo la sensación normal o casi normal; sin embargo, en casos de grandes reducciones puede ser necesario separar completamente la areola y situarla en su nueva posición, perdiendo la sensación. Tras la cirugía se colocan unos tubos de drenaje y un vendaje alrededor de las mamas.

Reducción de mamas

 

Diseño de la intervención y técnica quirúrgica. La areola debe colocarse en su nueva posición.

Reducción de mamas

 

La areola es colocada en una posición más adecuada y el exceso de glándula mamaria es eliminado. 

Después de la cirugía

Tras la cirugía de mamas es normal encontrarse algo cansada unos días, pero podrá hacer vida casi normal a las 24-48 horas. La mayoría de las molestias se controlan bien con la medicación prescrita por su cirujano plástico, aunque las mamas pueden doler un par de semanas; la primera menstruación tras una reducción puede hacer que las mamas se hinchen y duelan. El vendaje o los apósitos serán retirados en unos días, siendo sustituidos por un sujetador especial, que deberá llevar de la manera que le indique su cirujano. Es normal tener una sensación de ardor en los pezones durante las dos primeras semanas.

Tras la reducción puede ser normal tener una disminución de sensación en los pezones; esta situación es generalmente temporal, excepto en algunas reducciones que puede ser definitiva. Los puntos se retiran entre los 7 y 14 días; el edema no cede completamente hasta las 3 ó 6 semanas.

Tras una reducción mamaria podrá volver al trabajo en 2 ó 3 semanas, aunque en pocos días podrá hacer vida casi normal. Debe limitar las actividades físicas fuertes durante unas semanas, hasta que se recupere de la operación. Durante 1 ó 2 semanas es conveniente evitar las relaciones sexuales para que no se inflamen las incisiones; durante 3 ó 4 semanas evite el contacto físico intenso de las mamas. Es normal que aparezcan pequeñas costras o un poco de líquido a través de las incisiones. Su cirujano plástico le irá viendo durante los meses siguientes a la cirugía para ver la evolución. Si tuviese alguna molestia entre visitas o alguna duda sobre lo que debe o no hacer, no dude en llamarle.

¿Existen riesgos? ¿Hay garantías?

La cirugía de reducción de las mamas es una técnica segura, siempre y cuando sea realizada por un cirujano plástico cualificado. Sin embargo, como en cualquier operación siempre pueden existir complicaciones y riesgos asociados.

La reducción mamaria dejan cicatrices permanentes y visibles, aunque disimulables bajo el sujetador o el bikini. Los problemas de cicatrización son más frecuentes en fumadores. Algunos pacientes pueden experimentar una disminución parcial, y en ocasiones, total de la sensibilidad del pezón. Tras una reducción puede verse afectada la capacidad de dar de mamar.

Los resultados

Es importante recordar que tras una reducción las cicatrices son importantes y permanentes, aunque su cirujano plástico hará lo posible por que se noten lo menos posible. Con el tiempo, las cicatrices irán notándose menos.

Tras una reducción mamaria pasarán unos meses hasta que sus mamas adquieran el aspecto definitivo; aún así, las mamas cambiarán ante los estímulos hormonales normales, el embarazo o los cambios de peso. Puede necesitar algo de tiempo hasta acostumbrarse a su nueva imagen corporal. Si sus expectativas son realistas usted estará muy satisfecha con el resultado de la reducción de mamas.

Reducción de mamas

 

Aspecto postoperatorio. Las cicatrices son permanentes, aunque su aspecto mejorará con el tiempo.

Cirugía de reducción de mamas: resumen

El propósito de la intervención es la reducción y remodelamiento de las mamas, colocando la areola-pezón en su posición correcta.

Aunque hay diferentes técnicas que se utilizan en función del tamaño del pecho, edad de la paciente, etc., en general, son necesarias incisiones alrededor de la areola, verticales y horizontales en el pliegue submamario (en forma de ancla).
La intervención se realiza bajo anestesia general, y el cirujano extirpa la piel, la glándula y la grasa excesiva, sitúa el pezón en su localización correcta y luego remodela la mama remanente.
Después de la operación se coloca un sujetador-vendaje que se cambiará a las 24-48 horas, periodo que la paciente estará hospitalizada.

Es frecuente que existan cardenales y cierta hinchazón en el período postoperatorio. En algunos casos puede haber una reducción o pérdida de sensibilidad en una o ambas areolas, que habitualmente se recupera con el paso del tiempo. Es muy rara la lesión parcial o total de la areola o pezón. Las cicatrices resultantes de esta cirugía pueden en ocasiones hacerse abultadas o anchas, siendo conveniente, en estos casos, realizar un ajuste y escisión de la cicatriz, con anestesia local, a partir de los 6 meses.

La información contenida en esta página en ningún caso puede, ni pretende, sustituir la información proporcionada individualmente por su cirujano plástico. En caso de duda, su cirujano plástico le proporcionará las aclaraciones oportunas. Si usted está pensando en someterse a una intervención de Cirugía Plástica o Estética, puede ponerse en contacto con nosotros en el teléfono 93 546 01 44.



Pedir información

    Nombre (requerido)

    Email (requerido)

    Asunto

    Su Consulta

    Consiento el tratamiento de mis datos. R&G cirugia estética tratará sus datos con el fin de responder sus consultas, dudas o reclamaciones. Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición, tal y como lo informamos en nuestra Política de privacidad

    inicio   •   grupo médico   •   cirugía plástica
    Doctor Riu y Gonzalez
    medicina estética      •    salud y nutrición   •    contacto
    Centro Dalmases, medicina estética   •   Dalmases 62, 08017 Barcelona   •   Telf. 93 418 57 90  •   consulta@cirugiaestetica-quirondexeus.es   •   
    Autorización centro sanitario nº E08044248 (Generalitat de Catalunya)
    Aviso legal   •   Política de privacidad   •  Política de cookies

    La información presente en la web no reemplaza si no complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente. En caso de duda el usuario de la página web deberá consultar con su profesional de salud de referencia.

    Copyright 2017 · R & G Cirugia Estética · Actualización Diciembre 2017
    Utilizamos cookies propias y de terceros para la medición de la actividad del sitio web con el fin de mejorar nuestros servicios en función del análisis del uso que hacen los usuarios del servicio. Si continúa navegando acepta su uso. Para obtener más información clicando Política de cookies

    ACEPTAR PÓLITICA DE COOKIES
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    GUARDAR Y ACEPTAR