Cirugía Plástica y Estética de los Dr. Riu y Dr. González

  • Teléfono:935 46 01 44
  • Dirección:C/ Sabino Arana, 5-19, 08028 Barcelona

Para cualquier consulta llamanos 93 418 57 90
  • INICIO
  • GRUPO MÉDICO
    • Dr. Riu Labrador, Ramón
    • Dr. González González, Miguel
    • Dra. Marcos Vidal, Concepción
    • Dra. Pagés Serra, Gloria
    • Centro Dalmases
  • CIRUGÍA PLÁSTICA Y ESTÉTICA
    • FACIAL
      • Otoplastia (Orejas)
      • Rinoplastia (Nariz)
      • Blefaroplastia (Párpados)
      • Lifting facial y cervical (Ritidectomia)
      • Implantes faciales (mentón/pómulos)
    • MAMARIA
      • Aumento de mamas
      • Reducción de mamas
      • Elevación de mamas
      • Reconstrucción de mamas
      • Ginecomastia
    • CONTORNO CORPORAL
      • Reducción de Abdomen
      • Liposucción, Lipoescultura
      • Lipodistrofia glúteos, pantorrillas
    • CIRUGIA TUMORES CUTANEOS
  • MEDICINA ESTÉTICA
    • UNIDAD DE MEDICINA ESTÉTICA
      • Tratamientos Láser
      • IPL
      • Toxina Botulínica
      • Peelings
      • Varices
      • Radiofrecuencia
      • Mesoplastia
      • Mesoterápia
      • Carboxiterapia
    • BELLEZA Y BIENESTAR
    • MICROPIGMENTACIÓN
  • SALUD Y NUTRICIÓN
  • CONTACTO

Cirugía Plástica y Estética

La Cirugía Plástica Estética, trata la corrección de alteraciones de la norma estética.

CIRUGÍA PLÁSTICA Y ESTÉTICA Elevación de mamas

Elevación de mamas

La mastopexia es un procedimiento quirúrgico para elevar y mejorar la forma de las mamas caídas. Con los años, y tras circunstancias como el embarazo, dar de mamar y la fuerza de la gravedad hacen que la mama tienda a caer; además, a medida que la piel pierde su elasticidad la mama pierde su forma y cae, fenómeno conocido como ptosis mamaria. Cuando la mama, además de caer ha perdido o posee poco volumen, se puede también colocar una prótesis. La mastopexia puede reducir también el tamaño de la areola cuando sea muy grande.

 

Elevación de mamas

Mastopexia: aspecto antes de la cirugía.

¿Quién es el candidato ideal para someterse a una mastopexia?

Los candidatos ideales para someterse a una cirugía de mamas son aquellas personas sanas, emocionalmente estables que comprenden los resultados que se pueden obtener tras la cirugía. Muchas mujeres desean una mastopexia tras un embarazo o una lactancia que ha dejado vacío y caído el pecho. Aunque no existe riego de que la mastopexia alteren futuros embarazos, sí debe saber que las mamas pueden volver a descolgarse algo tras un nuevo embarazo.

Planificando la cirugía

Durante la primera consulta, el cirujano plástico evaluará el tamaño y la forma de las mamas, la firmeza de la piel y su estado general de salud Se realizará además una exploración de mamas y en algunos casos se solicitará un estudio mamográfico. Se le explicarán las distintas técnicas quirúrgicas, se discutirá el tamaño y la forma que tendrán su mamas y las opciones o la combinación de procedimientos que sean mejor para usted. Debe exponer sus expectativas de manera sincera y franca, para que el cirujano plástico sea también franco y le muestre las alternativas disponibles para su problema, con los riesgos y limitaciones de cada una de ellas. También se le explicará cuál es el tipo de anestesia que se empleará, la necesidad o no de ingresar en la clínica donde se realice la cirugía y los costes de la intervención.

La mastopexia con fines estéticos no está incluida dentro del catálogo de prestaciones de la Seguridad Social.

No olvide contar si es fumadora o toma alguna medicación o vitamina, el número de embarazos previos y si piensa volver a quedarse embarazada o dar de mamar. No dude en preguntar cualquier cuestión que se plantee, especialmente aquellas relacionadas con sus expectativas sobre los resultados.

Preparándose para la cirugía

Se le darán instrucciones acerca de cómo prepararse para la cirugía, incluyendo normas sobre toma de alimentos y líquidos, tabaco o toma o supresión de medicamentos, vitaminas y suplementos de hierro. No es preciso transfundir sangre durante la cirugía. Asegúrese, además, de que algún familiar o acompañante pueda llevarle a casa cuando se le dé el alta y que, en caso necesario, puedan ayudarle un par de días.

La cirugía y la anestesia

La mastopexia se realiza en un quirófano, dentro de una clínica u hospital. Suele ser preciso el ingreso, dándose el alta al día siguiente.

La cirugía estética de la mama se realiza bajo anestesia general, permaneciendo el paciente dormido durante la operación. Algunos casos determinados de mastopexia se pueden realizar bajo anestesia local más sedación.

La mastopexia dura entre 1,5 y 3,5 horas. Las incisiones comprenden una área de la mama consistente en la parte de piel que se va a quitar y que colocará el pezón y la areola en su nueva posición más elevada. Las suturas se colocan alrededor de la areola, en una línea vertical hacia abajo desde la areola y a lo largo del surco de debajo de la mama. En determinados casos, cuando la mama es pequeña y está poco caída la incisión se coloca sólo alrededor de la areola. Puede ser necesario colocar una prótesis debajo del tejido mamario o del músculo pectoral en mamas con poco volumen. Después de la cirugía se coloca un vendaje o un sujetador especial.

Elevación de mamasElevación de mamasElevación de mamas

 

1) Diseño de las incisiones.
2 ) La areola se coloca en su nueva posición y se elimina el exceso de piel y glándula.
3) Cicatrices resultantes. 

Después de la cirugía

Tras la cirugía de mamas es normal encontrarse algo cansada unos días, pero podrá hacer vida casi normal a las 24-48 horas. La mayoría de las molestias se controlan bien con la medicación prescrita por su cirujano plástico, aunque las mamas pueden doler un par de semanas. El vendaje o los apósitos serán retirados en unos días, siendo sustituidos por un sujetador especial, que deberá llevar de la manera que le indique su cirujano. Es normal tener una sensación de ardor en los pezones durante las dos primeras semanas.

Tras la mastopexia puede ser normal tener una disminución de sensación en los pezones; esta situación es generalmente temporal, excepto en algunas reducciones que puede ser definitiva. Los puntos se retiran entre los 7 y 14 días; el edema no cede completamente hasta las 3 ó 6 semanas.

Tras la mastopexia podrá volver al trabajo en pocos días , dependiendo de la actividad que realice. Siga las instrucciones de su cirujano acerca de qué ejercicios puede realizar; se evitará levantar objetos por encima de la cabeza durante 2 a 3 semanas. Sus mamas estarán más sensibles de lo normal durante 2 a 3 semanas, por lo que puede ser conveniente evitar un contacto físico excesivo hasta las 3 ó 4 semanas. Al principio las cicatrices estarán rosadas, aspecto que mejorará continuamente desde las 6 semanas. Los controles mamográficos apropiados para cada mujer según su edad pueden seguir realizándose.

¿Existen riesgos? ¿Hay garantías?

La mastopexia es una técnica segura, siempre y cuando sea realizada por un cirujano plástico cualificado. Sin embargo, como en cualquier operación siempre pueden existir complicaciones y riesgos asociados.

La mastopexia deja cicatrices permanentes y visibles, aunque disimulables bajo el sujetador o el bikini. Los problemas de cicatrización son más frecuentes en fumadores. Algunos pacientes pueden experimentar una disminución parcial, y en ocasiones, total de la sensibilidad del pezón.

Los resultados

Es importante recordar que tras una mastopexia las cicatrices son importantes y permanentes, aunque su cirujano plástico hará lo posible por que se noten lo menos posible. Con el tiempo, las cicatrices irán notándose menos. Los efectos de la mastopexia, aunque duraderos, no son permanentes, dependiendo de factores como nuevos embarazos, variaciones de peso y edad. Si se ha colocado una prótesis el efecto será más duradero.

Si sus expectativas son realistas usted estará muy satisfecha con el resultado de la mastopexia.

Elevación de mamas

 

Las cicatrices son definitivas, aunque su aspecto mejorará con el tiempo. 

Resumen

Una intervención similar a la de reducción mamaria, se lleva a cabo en aquellos casos en que la mama, sin ser excesivamente grande en volumen, ha sufrido una importante caída. En estos casos la resección de tejidos es mínima, ya que se aprovechan -a veces con la ayuda de una prótesis- para darle volumen y proyección adecuada a la mama, una vez que esta se ha remodelado en su posición ideal. En general las cicatrices son similares a las de la reducción mamaria, pero más pequeñas.

La información contenida en esta página en ningún caso puede, ni pretende, sustituir la información proporcionada individualmente por su cirujano plástico. En caso de duda, su cirujano plástico le proporcionará las aclaraciones oportunas. Si usted está pensando en someterse a una intervención de Cirugía Plástica o Estética, puede ponerse en contacto con nosotros en el teléfono 93 546 01 44.



Pedir información

    Nombre (requerido)

    Email (requerido)

    Asunto

    Su Consulta

    Consiento el tratamiento de mis datos. R&G cirugia estética tratará sus datos con el fin de responder sus consultas, dudas o reclamaciones. Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición, tal y como lo informamos en nuestra Política de privacidad

    inicio   •   grupo médico   •   cirugía plástica
    Doctor Riu y Gonzalez
    medicina estética      •    salud y nutrición   •    contacto
    Centro Dalmases, medicina estética   •   Dalmases 62, 08017 Barcelona   •   Telf. 93 418 57 90  •   consulta@cirugiaestetica-quirondexeus.es   •   
    Autorización centro sanitario nº E08044248 (Generalitat de Catalunya)
    Aviso legal   •   Política de privacidad   •  Política de cookies

    La información presente en la web no reemplaza si no complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente. En caso de duda el usuario de la página web deberá consultar con su profesional de salud de referencia.

    Copyright 2017 · R & G Cirugia Estética · Actualización Diciembre 2017
    Utilizamos cookies propias y de terceros para la medición de la actividad del sitio web con el fin de mejorar nuestros servicios en función del análisis del uso que hacen los usuarios del servicio. Si continúa navegando acepta su uso. Para obtener más información clicando Política de cookies

    ACEPTAR PÓLITICA DE COOKIES
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    GUARDAR Y ACEPTAR